Ayudas de vivienda otorgadas a familias afectadas por Covid-19
La crisis en la que se ha envuelto el mundo desde el año 2019 hasta la actualidad, ha traído consecuencias devastadoras a nivel económico y social pues muchas familias quedaron en situación general de desempleo y algunas han tenido que desalojar sus hogares en vista de no poder pagar el alquiler. Sin embargo, en España se han implementado ciertas medidas bajo la Orden de la Consejería de Fomento e Infraestructuras para brindar ayudas alquiler en paro a familias en situaciones críticas económicamente, con el fin de atender los servicios básicos de vivienda (Luz, agua, gas, etc) Estas medidas fueron aprobadas desde marzo de 2020 bajo el Real Decreto-ley 11/2020 y estás siguen contribuyendo a minimizar los impactos negativos de la pandemia en los ciudadanos, a continuación conoceremos cuáles son:
Ayuda alquiler en situación de desempleo
Las ayudas del instituto de vivienda 2020 en España hacen referencia a: Cubrir los pagos totales o parciales de los alquileres y objetos que competen a la vivienda con todos los servicios básicos, incluyendo el acuerdo por comunidad de propietarios de la zona, específicamente a familias realmente afectadas por la pandemia. Otra de las ayudas a alquiles por situación de desempleo consiste en la devolución transitorias de las medidas de financiación que competen al artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020. Estas medidas tomadas por el estado se han declarado con las subvenciones que hacen énfasis en conceder los gastos que sean necesarios para mejorar la situación de la población hasta que se agoten los importes totales y fondos para ello. Ahora bien, a pesar de que las ayudas a alquileres ha proporcionado cierto equilibrio económico y a ha resultado gratificante para muchas familias en el país, también existen ciertas condiciones que se deben cumplir para la implementación de estas medidas, a continuación las detallaremos: